Misión y Visión
Misión
Contribuir a mejorar la salud en todos sus campos, generando espacios de investigación y acción que promuevan la aplicación de evidencia y eficiencia en la formulación y gestión de políticas públicas.
Visión
Procuramos fortalecer el pensamiento orientado hacia nuevas estrategias que contribuyan a lograr a futuro un sistema sanitario en el que todas las personas alcancen el mayor nivel de salud posible, y donde IPEGSA se configure como una organización permanentemente innovadora e influyente en la generación de conocimiento y la formulación e implementación de mejores servicios, programas y políticas de salud.
¿Qué hacemos?
Somos una organización sin fines de lucro, independiente, pero de ninguna manera neutral. Como parte de una sociedad en la que persisten grandes injusticias, creemos que es tiempo de comprometerse, cuestionar, y poner en discusion ideas y proyectos. Trabajamos con la certeza de que la inequidad impide cualquier proyecto de país viable, y nos moviliza la convicción de que no es una utopía la idea de un desarrollo posible con un Estado presente, inteligente y eficaz. Estamos convencidos que esa realidad va a ser posible a traves de la construcción de un proyecto colectivo basado en el desarrollo y la igualdad, y lo hacemos con: Innovacion, alma y pasión para desarrollar políticas de salud basadas en evidencia.

Nuestro instituto centra sus actividades en tres campos:
Investigación
IPEGSA genera conocimiento calificado a nivel local, regional y global. Realizamos investigaciones clínicas, epidemiológicas y en sistemas y servicios de salud, evaluaciones económicas, revisiones sistemáticas, y estudios cualitativos.
Procuramos reposicionar la salud en la agenda politica nacional, a partir de estudios que reflejan prioridades y necesidades en salud de la población, intentando acortar la brecha entre conocimiento científico y toma de decisiones.
Conducimos proyectos de investigación en:
- Evaluación de tecnologías sanitarias;
- Evaluaciones económicas;
- Diseño e implementación de intervenciones en políticas sanitarias
- Mejora de la calidad de atención y seguridad del paciente;
- Enfermedades crónicas, y transmisibles.
- Mejora de la eficiencia de instituciones financiadoras y prestadoras.
- Analisis de mercados de la salud
Educación
Brindamos capacitación en política, economía y gestión de la salud; salud publica; investigación clínica y sanitaria, gestión y evaluación de programas y políticas de salud a través de un amplio menú de diplomados y cursos de postgrado, con el auspicio de distinguidas universidades. Esas actividades, ya sean presenciales, semipresenciales y a distancia, abarcan temáticas vinculadas con la salud publica, las políticas sanitarias en relación al financiamiento, modelo de atención y de gestión de los servicios y sistemas de salud; la calidad de la atención y seguridad de los pacientes; estadística aplicada; evaluación de tecnologías sanitarias y evaluaciones económicas; política de medicamentos; epidemiología; y análisis de mercados de salud.
Para lograr el mas alto nivel de pensamiento y formación, ademas de nuestro cuerpo docente, contamos con profesores invitados de universidades de prestigio internacional.
Cooperación Técnica
IPEGSA brinda apoyo técnico a los decisores sanitarios para la adopción de prácticas clínicas, tecnologías sanitarias y políticas de salud, de acuerdo con criterios de evidencia, costo efectividad, equidad y calidad.
Mediante la colaboración con entidades públicas, organizaciones no gubernamentales e instituciones privadas, intentamos identificar estrategias que mejoren la accesibilidad y calidad de atención de los pacientes, promoviendo y apoyando la implementación de intervenciones y políticas efectivas basadas en la mejor evidencia científica disponible.
Asimismo, promovemos la participación de usuarios, pacientes y ciudadanos en general en la planificación y toma de decisiones sobre los cuidados de salud.